viernes, 12 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
The Rolling Stones
The Rolling Stones es una banda británica de rock que, junto a The Beatles, con los que siempre rivalizó en popularidad, sirvió como punta de lanza de la llamada invasión británica que se produjo en los primeros años de la década de 1960.
La banda fue fundada en Londres en 1962 por el multi-instrumentista Brian Jones, el cantante Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el pianista Ian Stewart, el baterista Charlie Watts y el bajista Bill Wyman. Stewart sería retirado de la alineación titular en 1963 por su mánager Andrew Loog Oldham aunque siguió colaborando en las sesiones de grabación y como su road manager hasta el momento de su muerte en 1985. Jones fue despedido de la agrupación en 1969 (poco después de ello falleció) y fue reemplazado por el ex miembro de John Mayall's Bluesbreakers Mick Taylor, que desde mediados de la década de los 70 es relevado por el ex-Faces Ron Wood. Bill Wyman decidió retirarse de la agrupación en 1993 y fue sustituido unos meses más tarde por Darryl Jones, aunque no es miembro oficial de la agrupación.
Sus primeras producciones incluían versiones y composiciones influenciadas en el blues, rock and roll y R&B norteamericano de Robert Johnson, Chuck Berry, Bo Diddley y Muddy Waters. Mientras fueron avanzando en su carrera le adicionaron toques de los géneros dominantes del momento, como en su tiempo lo fueron la música psicodélica, el country, la música disco, el reggae y la música electrónica. En 1965 lanzaron el sencillo "(I Can't Get No) Satisfaction", que los catapultó al estrellato internacional y los estableció como una de las bandas más populares en la escena musical de su época. Algunas de sus producciones están consideradas entre las mejores de todos los tiempos por la crítica, entre los que destacan Beggars Banquet (1968), Let It Bleed (1969), Sticky Fingers (1971) y su considerada obra máxima Exile on Main St. (1972). Son conocidos popularmente como sus satánicas majestades, debido a su álbum Their Satanic Majesties Request de 1967, y desde su gira por los Estados Unidos en 1969 se autodenominaron "The Greatest Rock and Roll Band in the World" ("La banda de rock and roll más grande del mundo"), una etiqueta que aún les perdura. Su imagen de "chicos malos" es una de las que todavía imitan los aspirantes a estrellas de rock.
A lo largo de su trayectoria han editado un total de 59 materiales discográficos (entre álbumes de estudio, compilaciones y discos en vivo), puesto 32 sencillos en los top-10 de Reino Unido y los Estados Unidos y vendido un estimado de entre 200 millones y 240 millones de discos alrededor del mundo. En 1989, fueron incluidos en el Salón de
Tom Waits
Thomas Alan Waits (nacido en Pomona, California el 7 de diciembre de 1949) es un pianista, cantante, compositor y actor estadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y otros de la generación Beat, en especial Jack Kerouac. En 1967 comenzó a trabajar en los cabarés de Los Ángeles, ambiente que le influyó mucho para las canciones de su primer disco, Closing Time (1973), aunque este álbum se vio eclipsado por The Eagles y Tim Buckley, pero fue con el álbum Heart of Saturday Night (1974) el que dio a conocer su personal estilo. Más tarde en 1975 con el disco en directo Nighthawks at the Diner combina canciones muy personales (entre ellas Better off without a wife) con entretenidos monólogos introductorios.
Tras Small Change (1976), sus siguientes discos no consiguieron situarse en las listas de éxitos. En esos años interpretó pequeños papeles en películas como La cocina del infierno (1978, de Sylvester Stallone) o Corazonada (1981, de Francis Ford Coppola), para la que también compuso la música.
Volvió a las listas de ventas en la década de 1980 con Swordfishtrombones (1983), Rain Dogs (1985) y Frank’s Wild Years (1987), discos en los que confluyeron una gran variedad de estilos desde el blues hasta el tango, que dieron a sus canciones una atmósfera especial que le aseguró el éxito de ventas y la aceptación del gran público. También participó en películas como Bajo el peso de la ley (1986, de Jim Jarmusch), Drácula (1992, de Coppola) y Vidas cruzadas (1993, de Robert Altman) con papeles de más importancia que en sus anteriores incursiones en el cine. Asimismo, compuso la música de la película Noche en
Más recientemente, en octubre de 2004, publicaría Real Gone uno de los discos más representativos hasta la fecha de esa particular mezcolanza caracaterística de Tom Waits. Y el último trabajo de Waits, un triple álbum, se publica en 2006 con el nombre de Orphans.
Aparece junto a Iggy Pop en la película de Jim Jarmusch Coffee and Cigarettes (2003)
En 2005 aparece cantando en el sueño de Atilio que da pie a toda la película El tigre y la nieve.
El 12 de julio de 2008 actúa por primera vez en España, concretamente en el Kursaal de San Sebastián.
Bruce Springsteen
Bruce Frederick Joseph Springsteen (Long Branch, Nueva Jersey, 23 de septiembre de 1949),<>heartland rock. Gran parte de su éxito deriva de su vinculación a
En su extensa trayectoria musical, Bruce Springsteen ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo diecinueve premios Grammy, dos Globos de Oro y un Premio de
Bruce Frederick Joseph Springsteen Zirilli nació en Long Branch, Nueva Jersey, el 23 de septiembre de 1949 y pasó su infancia y sus años escolares en Freehold Borough, Nueva Jersey. Su padre, Douglas Frederick Springsteen, fue un conductor de autobús de ascendencia germana e irlandesa. Su madre, Adele Ann Zerilli, era una secretaria con antepasados italianos.
Educado en un ambiente católico, Springsteen asistió a la escuela parroquial de St. Rose of Lima en Frehold Borough, donde su temprano temperamento chocó tanto con la estricta moral del colegio como con otros estudiantes. En el noveno curso, se trasladó a la escuela regional secundaria pública de Freehold, donde su disconformidad, a pesar de finalizar los estudios, se haría patente a lo largo de los últimos años, llegando incluso a evitar su propia ceremonia de graduación. Durante pocos meses, acudió al Ocean County College, aunque finalmente lo abandonó.
La inspiración para dedicarse a la música le vino cuando vio actuar a Elvis Presley en el programa televisivo The Ed Sullivan Show. A la edad de 13 años, compró su primera guitarra por 18 dólares, y a los 16 su madre consiguió un préstamo para comprarle una guitarra Kent que costaba 60 dólares, evento que rememoraría años más tarde en su canción "The Wish". En 1965, se convirtió en guitarrista del grupo The Castiles, en el que posteriormente asumiría también el papel de vocalista principal. The Castiles grabó dos canciones en un estudio de grabación público en Brick Township, Nueva Jersey, y llevó a cabo varios conciertos, incluyendo el local Cafe Wha? de Greenwich Village.
A finales de los años 60, Springsteen participó brevemente en un trío musical conocido como Earth, tocando en clubes de Nueva Jersey. Durante este periodo, Springsteen adquirió el sobrenombre de "The Boss" debido a su trabajo a la hora de percibir el pago en los conciertos y de distribuirlo entre sus compañeros. Entre 1969 y 1971, Springsteen llevó a cabo conciertos en el entorno de Nueva Jersey acompañado del guitarrista Steve Van Zandt, el organista Danny Federici, el batería Vini López y el bajista Vinnie Roslin en una banda conocida como Child, aunque posteriormente renombrada como Steel Mill (con la adición del guitarrista Robbin Thompson). En enero de 1970, el crítico musical del San Francisco Examiner Philip Eldwood dio cobertura mediática a Springsteen y a su banda Steel Mill, escribiendo: "Nunca he estado tan abrumado por un talento totalmente desconocido". Elwood alabó su "musicalidad cohesionada" y, en particular, señaló a Springsteen como un "compositor muy impresionante".
Durante este periodo de tiempo, Springsteen también ofreció conciertos en clubes de Asbury Park, adquiriendo progresivamente un séquito de culto. Con la adición del pianista David Sancious, el núcleo de lo que más tarde se convertiría en
Springsteen firmó un contrato discográfico con Columbia Records en 1972 gracias a la ayuda de John H. Hammond, quien había contratado a Bob Dylan para el mismo sello una década antes. Su álbum debut, Greetings from Asbury Park, N.J., publicado en enero de 1973, estableció a Springsteen como un favorito de la crítica musical, a pesar de que las ventas fueron escasas. Debido a su influencia lírica y a la música orientada hacia el folk rock en temas como "Blinded by the Light" y "For You", la crítica comenzó a comparar a Springsteen con Bob Dylan. Al respecto, el editor de la revista Crawdaddy, Peter Knobler, escribió en marzo de 1973: "Él [en referencia a Bruce] canta con una frescura y una urgencia que no escuchaba desde que fui noqueado por "Like a Rolling Stone"". Por su parte, Lester Bangs escribió en Creem en 1975 que cuando Springsteen había publicado su primer álbum, "muchos de nosotros le desestimamos: escribía como Bob Dylan y Van Morrison, cantaba como Van Morrison y Robbie Robertson, y lideraba una banda que sonaba como la de Van Morrison". El tema "Spirit in the Night" mostraba especialmente la influencia de Morrison en Springsteen, mientras que "Lost in the Flood" supuso el primero de los numerosos retratos de los veteranos de Vietnam.
En septiembre de 1973, su segundo álbum, The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle, fue publicado y elogiado nuevamente por la crítica musical, aunque su recibimiento comercial fue tibio. Las canciones de Springsteen comenzaron a adaptarse en forma y alcance, con
El 22 de mayo de 1974, el crítico musical Jon Landau escribió en The Real Paper tras ver a Springsteen en un concierto en el Harvard Square Theater: "Vi el futuro del [[rock and roll, y su nombre es Bruce Springsteen. Y en una noche en la que necesité sentirme joven, él me hizo sentir como si escuchara música por primera vez".Landau se convertiría en el representante y productor musical de Springsteen, ayudándole a finalizar su nuevo trabajo, Born to Run. A pesar de contar con un elevado presupuesto a gastar con el objetivo de crear un álbum comercialmente viable, Springsteen comenzó a estancarse en el proceso de grabación. Su grabación fue desarrollada en 14 meses, seis de los cuales fueron dedicados a la canción "Born to Run". Durante este tiempo, Springsteen se sintió frustrado, llegando a decir que escuchaba "sonidos en su cabeza" que no era capaz de explicar al resto de músicos en el estudio. Su principal ayuda fue Steve Van Zandt, quien ayudó a Bruce a organizar el sonido, especialmente en la sección de vientos en "Tenth Avenue Freeze-Out", siendo finalmente añadido al elenco de
El 13 de agosto de 1975, Springsteen y
Una batalla legal con su anterior representante, Mike Appel, mantuvo a Springsteen alejado del estudio de grabación durante dos años, momento que aprovechó para embarcarse junto a
Springsteen en concierto en la gira de promoción de The River en Drammen, Noruega, el 5 de mayo de 1981.
A finales de los 70, Springsteen había ganado la suficiente reputación como compositor para brindar canciones a otros grupos. En este sentido, Manfred Mann's Earth Band alcanzó el número 1 en las listas estadounidensas con una versión de "Blinded by the Light". Por su parte, Patti Smith alcanzó el puesto 13 con una versión de la canción inédita "Because the Night", mientras que The Pointer Sisters lograron un éxito con la también inédita "Fire".
En septiembre de 1979, Springsteen y
Springsteen continuó consolidando la vida obrera como temática de sus canciones con el doble álbum The River en 1980, que finalmente le otorgó su primer sencillo de éxito, "Hungry Heart". Las ventas del álbum fueron notables y su publicación fue seguida de una gira de promoción que llevó a Springsteen a Europa por primera vez.
Cuando se esperaba una continuidad en su música, Springsteen publicó Nebraska en 1982, un disco intimista, acústico y grabado por el propio Springsteen con una máquina de ocho pistas en un cuarto de su casa y donde nuevamente el lado más amargo de
Aplaudido por la crítica (fue nombrado álbum del año por los críticos de la revista musical Rolling Stone) pero con ventas más discretas que su anterior trabajo debido a su escasa vocación comercial, Nebraska se ha convertido con los años en pieza de referencia para otros artistas, incluyendo a U2 durante la grabación de The Joshua Tree, y en una obra de culto entre sus seguidores más acérrimos.
A mediados de los años ochenta, Bruce Springsteen alcanzó el estatus de estrella internacional y de ídolo de la cultura popular de Estados Unidos gracias a su disco Born in the U.S.A. de 1984, que vendió más de 15 millones de copias en todo el mundo. La canción que da título al álbum supuso un amargo comentario sobre el trato al que eran sometidos los veteranos de Vietnam, algunos de los cuales compartían amistad con Springsteen; sin embargo, la canción fue interpretada de forma errónea y usada en la campaña presidencial de 1984. Por otra parte, "Dancing in the Dark" obtuvo un gran éxito como sencillo, alcanzando el puesto 2 en la lista de singles de Billboard, mientras que "Cover Me", inicialmente compuesta para Donna Summer, fue incluida en el álbum a petición del propio sello discográfico. En sustitución de "Cover Me", y debido a la afición de Springsteen por la música de Summer, compuso para la artista la canción "Protection".
Durante la gira de promoción de Born in the U.S.A., Springsteen conoció a la actriz Julianne Philips, con quien contrajo matrimonio en Lake Oswego, Oregón, el 13 de mayo de 1985. Aun así, la pareja se divorció en 1988, lo cual sirvió como temática para algunas canciones del álbum de 1987 Tunnel of Love.
La etapa posterior a la publicación de Born in the U.S.A. representó uno de los periodos de máxima popularidad de Springsteen, en los que alcanzó su máxima visibilidad en la cultura popular americana. En este contexto, Live/1975-85, una caja de cinco discos (posteriormente reducida a tres discos compactos), fue publicado a finales de 1986, con un éxito sin precedentes al vender 13 millones de copias en los Estados Unidos y convertirse en el primer box set en debutar en el primer puesto en la lista Billboard 200. Live/1975-85 resume la trayectoria musical de Springsteen hasta esa fecha y muestra algunos de los elementos más atractivos y poderosos para sus seguidores, como las largas introducciones habladas de las canciones o la destreza instrumental de
Tras su pico comercial, Springsteen publicó Tunnel of Love, un álbum más contemplativo en el que el músico se muestra interesado en explorar los recovecos de las relaciones de pareja y los miedos y carencias personales, y en el que por primera vez prescinde de a E Street Band, llamando esporádicamente a algunos componentes del grupo para que participasen individualmente en las canciones. La subsecuente gira de promoción de Tunnel of Love aportó modificaciones a los habituales conciertos de Springsteen, con cambios en el diseño, ausencia de algunos temas clásicos y arreglos basados en una sección de vientos. Durante la fase europea de la gira, en 1988, la relación de Springsteen con la corista de
En 1991, Springsteen contrajo matrimonio con Scialfa, con quien tuvo tres hijos: Evan James (nacido en 1990), Jessica Rae (en 1991) y Sam Ryan (en 1994). En un intento por reflejar la estabilidad y la felicidad alcanzada con su nuevo matrimonio y su reciente paternidad, y acompañado por músicos de sesión, Springsteen publicó dos álbumes conjuntos: Human Touch y Lucky Town. Ambos fueron criticados por los seguidores del estilo de
Un año después, Springsteen obtuvo un Premio de
En 1995, después de reorganizar temporalmente
Tras la gira, Springsteen volvió a Nueva Jersey con su familia. En 1998, publicó Tracks, una caja con cuatro discos de canciones descartadas a lo largo de los años anteriores. En 1999, se hizo oficial la vuelta de Springsteen y
jueves, 4 de junio de 2009
El rock sinfónico. Origen. Principales Grupos.
El rock sinfónico es un estilo musical surgido a partir de mediados de los sesenta que pretende explorar nuevos caminos musicales, mediante la combinación creativa de elementos de la música docta (o mal llamada musica "Clasica"), la psicodelia y el hard rock.
En el rock sinfónico se suele plantear la concepción de la obra musical como un todo coherente (el álbum o disco conceptual), en vez de como un conjunto de temas sueltos. Los primeros discos conceptuales, como Sgt. Pepper's Lonely Hearts' Club Band, de los Beatles, o Days of a future passed, de Moody Blues, son ciclos de canciones relativamente breves, que desarrollan una historia. Dando un paso más, bandas de los 70 como Pink Floyd, Mike Oldfield, King Crimson, Jethro Tull, Genesis, Emerson, Lake and Palmer o Yes se lanzan a la creación de obras épicas como Supper's Ready, Tubular Bells o Thick as a brick, una suerte de sinfonías rock, que a menudo se extienden durante toda una cara (o las dos) de un LP.
El Rock Sinfónico toma su nombre de la sonoridad de las sinfonías clásicas, que a partir de entonces se agrega a la paleta de colores del pop. La sonoridad sinfónica se recrea mediante el uso de orquestas, secciones de cuerda o sintetizadores como el mellotron. Los primeros experimentos de este tipo se encuentran en canciones como Yesterday o Eleanor Rigby, de los Beatles. Los intentos más ambiciosos que siguen (p. ej. el Concierto para grupo y orquesta de Deep Purple o Atom Heart Mother de Pink Floyd) no siempre son afortunados. Tras caer en el descrédito a mitades de los 70, los experimentos que reúnen a un grupo de rock con una orquesta clásica retornan a finales de los 90, con discos como S&M de Metallica.
A mediados de los 90's aparece en europa una nueva forma de rock sinfonico o mejor conocido como Metal Sinfonico Operatico Orquestal, cuyo mayor exponente y virtual punta de lanza de este sui generis es el Grupo Sueco Therion, quienes utilizan los componentes rítmicos de un grupo de metal, similar al heavy metal pero acorde a la sincronización y afluencia de una orquesta sinfonica, por lo que no es igual al concierto de San Francisco de Metallica que supone un acompañamiento musical sinfonico similar a una producción hollywoodense; por el contrario, conlleva a la composición integra de una canción con intervenciones sinfónico e incluso sintéticas en algunos casos. Así mismo el canto de la lírica de la canción es desarrollado por voces y coros operaticos, como Barítonos, Bajos, Sopranos y en algunos casos Tenores, desplazando a segundo plano y/o eliminando las usuales voces heavy metaleras, chillonas y roncas.
La lírica de este género es compuesta por temas épicos, mitología occidental griega, celta, vikinga, barbarica, cristiana y de mediano oriente; por lo que se percibe el alto grado de preparación, no solo musical sino académica de los integrantes de éstos grupos europeos y compositores de este tipo de genero.
Entre los grupos y compositores más importantes dentro de este género, ingleses o estadounidenses en su mayoría, cabe destacar a King Crimson, Genesis, Yes, Camel, Emerson, Lake & Palmer, Focus, Queen (marcado principalmente en sus dos primeros álbumes), Jethro Tull, Pink Floyd, Soft Machine, Mike Oldfield, Renaissance, Rush, Gentle Giant, Atomic Rooster y Van Der Graaf Generator ; y en la década de los 80/90, grupos como Marillion, IQ, Pendragon, Anekdoten, Anglagard, Arena, Dream Theater, Liquid Tension Experiment, Symphony X, Ayreon, Opeth, Porcupine Tree, Spock's Beard, White Willow, Echolyn, The Flower Kings y Muse.
De los grandes del género, siguen en activo King Crimson (de forma intermitente, cuando los trabajos individuales de sus miembros lo permiten), Yes (con cierta decadencia, aunque mucho más estable en los últimos tiempos), Rush (con los tres integrantes de siempre), Van der Graaf Generator (recientemente reunidos), Camel (entre descanso y descanso de su líder, Andy Latimer), Jethro Tull y Pink Floyd, que realizan actuaciones esporádicas. Otro tanto sucede con Genesis, aunque la formación del grupo en sus últimas actuaciones se reduce a sus últimos tres miembros, y el sonido por el que apuestan no es el clásico de los 70, sino el comercial de las décadas siguientes.
En muchos países de habla no inglesa, tanto europeos como americanos, ha habido también una rica escena progresiva.