Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, 21 de marzo de 1685 – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia (con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados).
Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violín y la viola de gamba, además de ser el primer gran improvisador de la música de renombre.
Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la música barroca y una de las cimas de la música universal y del pensamiento musical occidental, epicentro de la música occidental, y uno de los grandes pilares de la cultura universal, no sólo por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, sino también por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es el último gran maestro del arte del contrapunto, y su máximo exponente, donde es la fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días.
Sus obras más importantes están entre las más destacadas y trascendentales de la música clásica y de la música universal. Entre ellas cabe mencionar los Conciertos de Brandeburgo, el Clave bien temperado,
Ida Haendel (Chełm, 15 de diciembre de 1928) es una violinista polaca de origen judío, nacionalizada británica.
Ida Haendel nació en Chełm, una pequeña ciudad al este de Polonia; comenzó a tocar el violín a los tres años, a los cuatro empezó a estudiar en el Conservatorio de Varsovia con Miecyzslaw Michalowicz y a los cinco ganó el Concurso Hubermann. A los siete fue finalista en el Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski, que aquel año ganaron Ginette Neveu (16 años, primer premio) y David Oistrakh (27 años, segundo premio). Estudió en París con George Enescu, y después en Londres con Carl Flesch. Durante
Su autobiografía, Woman with Violin ("Mujer con violín"), fue publicada en 1970. En 1991 recibió
Algunas de sus interpretaciones más recientes han sido su aparición en el concurso Paganini de Bresláu en 2003 y durante la visita del papa Benedicto XVI al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario